Como les contábamos hace unos días, luego de
conocer Death Valley comenzamos un viaje a través de las montañas para conocer un sitio ideal para vacacionar durante el invierno llamado Mammoth Lakes. Sin
embargo, el plan también contemplaba atravesar los
cerros para llegar a nuestro próximo destino, el parque
nacional de Yosemite y sus gigantes árboles, y por la noche llegar a la
ciudad de Sacramento, ubicada al noreste de San Francisco, a unos
escasos 140 km. Ciudad que nos serviría de descanso después de las muchas subidas y
bajadas de las rutas 88, 89, 49 y 16. Lamentablemente, parte del recorrido se vio truncado debido a la nieve, ya que
cerraron las vías de acceso, incluso el parque.
Así que solo les podremos contar
acerca de Sacramento, una ciudad muy tranquila y callada; a eso de las 18:00
encontramos muy pocas personas en la calle. La verdad es que como dicen y
parafraseando el guión de una película - Sacramento
es una ciudad ideal para vivir, hay buenas escuelas, seguridad y vida de
familia, además está cercano a paisajes sin igual como el lago Tahoe - ….
No obstante, eso mismo la puede hacer un poco aburrida si lo que deseas es divertirte… En nuestro caso fue tanto el cansancio, que con solo encontrar
un sitio donde cenar estábamos agradecidos.
Para quienes deseen hacer este recorrido en moto,
les contamos que entre Mammoth Lakes y Sacramento hay 392 km. algo así como
4 horas y 30 minutos. Sin embargo, las condiciones climáticas influyen mucho y a
nosotros nos tomó cerca 7 hrs. llegar hasta ahí, lo mismo les puede suceder si
les es posible conocer el parque o desviarse un poco hasta el lago Tahoe,
ubicado más al norte, según dicen vale la pena.
No olviden que con esto del calentamiento global
las estaciones están algo locas y puede sorprenderlos lluvia o nieve en
primavera/verano y calor durante el invierno. Considérenlo y lleven lo
necesario para afrontarlo... Recuerden que donde hay sombra, es posible que haya hielo.
Viajar
a Mammoth Lakes resultó ser toda una odisea, ¿quién hubiese pensado que un
lindo refugio de montaña, podría ser una trampa mortal a fines del verano?...
Pues sí, cuando planificamos el viaje, consideramos la época como un factor
importante para no pasar demasiado frío ni calor (en Death Valley o las Vegas)
y todo marchaba bien, hasta que algo hizo presagiar que el tiempo podría
jugarnos una mala pasada… Primero, nos sorprendió lluvia en Los Ángeles, algo
que según nuestras amigas de Citizine, no sucedía hacía largo tiempo; luego días
de mucho viento y bajas temperaturas en Las Vegas y al ver las noticias en TV,
dos días antes de partir hacia las montañas, aparecen entrevistando gente por
el insólito frente de mal tiempo que azotaba la zona alta de California,
precisamente en Mammoth Lakes…
¿Cambiar
la ruta? Era una opción, pero conocer Mammoth Lakes y Yosemite no se tranzaba,
así que continuamos con el plan y compramos un par de chaquetas que
proporcionaran algo más de abrigo, que solo una chaqueta de cuero.
¿Qué
pasó después?...
Bueno,
el frío resultó mucho peor de lo que pensábamos. Fueron 12ºc bajo cero y además
de casi morir de hipotermia (es broma), nos topamos con que había hielo en la
carretera. Esto último, fue realmente complejo, pues ya manejar una Indian
RoadMaster, no es menor por su gran tamañoy además, la sola posibilidad de caerse significaba estropearla
completamente y quedar desamparados en medio de la montaña.
Claro
que eso no fue todo…A medida que avanzábamos nos dimos cuenta de que había
carreteras cerradas (la 88 que nos llevaba hacia Yosemite) y pasos donde se
necesitaba el uso de cadenas, las que claramente, no teníamos.
Así
que sí, fue una gran aventura y un gran susto, intentar salir de ahí y llegar
hasta Sacramento luego de pasar por Mammoth Lakes….Pero amigos, no se asusten,
valió completamente la pena conocer el lugar, incluso no hubiese sido lo mismo
sin la nieve y el hielo.
Para
llegar hasta Mammoth Lakes, debes continuar desde Death Valley por las rutas CA-190 y CA-395 hasta
encontrar la salida que lleva su nombre, son solo 331 km de distancia. A medida
que empiezas a subir te podrás dar cuenta de que hay hermosos refugios para
disfrutar de unas encantadoras vacaciones de invierno,ya que todo está
perfectamente diseñado para que los turistas disfruten de su estadía y por
sobre todo, no pasen frío en el interior.
Un detalle muy importante a considerar es la presencia de OSOS!! Sí, los hay!! El
encargado del hotel (Sierra Lodge), que dicho sea de paso, nos atendió muy bien y ayudó a quitar el hielo del estacionamiento por la mañana, nos contó que solo un par de días antes un oso había
ingresado hasta los estacionamientos y había roto parte de un vehículo para
sacar del interior, dulces y bebidas que quedaron guardados; por lo mismo, los
hoteles no se hacen responsables de los ataques de osos!!!... Ojo, eso lo contó
a la mañana siguiente y nosotros habíamos dejado chocolates en el topcase de la
moto. Por suerte no sucedió nada.
Como
les contábamos el hielo es muy complicado de pasar, más que la nieve, pues
puedes perder el control de la moto con facilidad, derrapando incluso la rueda
delantera. Hay que armarse de valor, mucha concentración; evitar la sombra,
porque ahí está el hielo, entre otras… Es decir, pensar bien qué hacer ante una
emergencia y encomendarse a alguna divinidad, quien sea que creas para que no
te pase nada malo. Nosotros tuvimos un par de momentos en que la moto patinó.
Un
viaje interesante, con paisajes sin igual,pero como siempre, les sugerimos considerar con tiempo cualquier
imprevisto, así al menos sabrías cómo reaccionar ante situaciones como ésta…
Hasta
la próxima…
No olviden dejarnos sus comentarios… Mira aquí el video:
año y fragilidad de chasn susto...esitaba el
uso de cadenas, las que claramente, no tenmaño y fragilidad de chas
Hoy les hablaremos acerca delValle de la Muerte, no de la maravilla ubicada en la Cordillera de la sal en nuestro país, también conocido como Valle de Marte; sino del otro mundialmente conocido, ubicado en California!!...El Death Valleyes un sitio imperdible si vas desde Nevada hacia California, a tan solo 227 km, es un paso necesario si te diriges hacia el norte de California, quieres conocer los más hermosos paisajes y no deseas regresar hacia Los Ángeles por la interestatal.
La pregunta que cabe hacernos es ¿Qué es lo que hace a este sitio tan interesante?
Para empezar les contaremos quela cuenca de Badwater, en el Valle de la Muerte, es el punto más bajo de Estados Unidos, se encuentra a 86 metros bajo el nivel del mar y por si fuera poco, es el lugar más caluroso del país y, sin duda, dentro de los top 5 en el mundo!.
Otra curiosidad es su nombre, todos pueden pensar que se debe a su ubicación dentro de los desiertos de Mojave y Sonora, pero eso no es todo. Esta zona fue escenario de muerte para muchos colonizadores, debido a las altas temperaturas, que fácilmente pueden alcanzar los 50º en verano, incluso más.
Ahora bien, podrá llamar la atención de cualquier aventurero, el llamativo nombre y seguro que intentar sobrellevar las altas temperaturas durante un recorrido en motocicleta, es aún más tentador para cualquier persona amante de las dos ruedas... La verdad, es que esta ruta tiene vistas sensacionales y vale la pena cada segundo!!!!...
Primeras recomendaciones, si vas a ir en verano, intenta pasar durante las primeras horas de la mañana o antes del anochecer, pues durante la noche, como todo desierto, las temperaturas bordean los 0º.
Hoy el Parque Nacional Valle de la Muerte es un destino turístico muy cotizado. En nuestro recorrido, nos llamó la atención la presencia de ciclistas!! Sin duda, personas muy valientes, que atravesaban el valle rumbo a Yosemite, otro sitio alucinante de California.
El camino es muy concurrido y no tendrás ningún problema, en caso de que te asuste quedar en panne por algún motivo. Hay gasolineras y sitios para comer, sin embargo, no te confíes y no olvides cargar combustible donde sea que veas un letrero que diga "gasolina", ya que a veces estos sitios son bastante rústicos y aunque dudamos que pasen desapercibidos, podrías buscar algo más grande y perder la oportunidad. Es solo un consejo para evitar inconvenientes, sobretodo aquellos que cuenten con estanques pequeños...
En nuestro caso, el recorrido de hoy terminaría en Mammoth Lakes, un pueblo turístico enclavado en la sierra de California, que nos llevó a pasar del calor más absoluto a -12º. El lugar hermoso, se encontraba completamente nevado y contaba con una gran sorpresa, de la que les contaremos en un próximo comentario...
Si deciden ir hacia allá y quieren saber más detalles, no duden en escribirnos en nuestras redes sociales...
Hasta la próxima!!!... Y no olvides mirar el video de la aventura por esos lados...
Hoy nos bajaremos de la moto un rato para contarles las 10
cosas que no puedes dejar de conocer y hacer en las Vegas “Top 10” No sin antes decirte, que puedes ir en tu moto donde quieras, pues todos los hoteles cuentan con grandes estacionamientos gratuitos como enganche para que entres a jugar!!... Así que puedes dejar tu moto ahí (tomando las medidas de seguridad pertinentes) y luego hacer lo que quieras...
Decir qué sí y qué no hacer es algo complejo, ya que depende de los gustos de cada uno, pero pensamos que si nos concentramos solo en la ciudad, estas son cosas que realmente no pueden quedar fuera...
10.Mejores atracciones gratuitas: La Fuente
de Bellagio ubicada en plena calle, que varias veces por hora mueve sus aguas al
ritmo de distintas canciones, es un espectáculo increíble sobretodo durante la
noche. Lo mismo sucede en el Hotel Mirage, donde todas las noches hace erupción un volcán ubicado en medio del agua, reuniendo a cientos de personas.
9.Cuando quieras ver el lujo y la creatividad más grande de un hotel, es momento de conocer el Winn Hotel, con
grandes fuentes, frutas gigantes y las mejores tiendas de moda.
8. Si quieres divertirte en un ambiente nocturno
entretenido y juvenil, mirando un inmenso barco pirata, tu
lugar es el Treasure Island Hotel. Música fuerte, tragos y actividades en Bares
y Loudge.
7.Recorrer las Vegas
caminando puede resultar complejo, dependiendo de la estación del año, ya que en
verano, las temperaturas son demasiado altas. Para conocer los hoteles temáticos
más importantes, puedes optar por tomar el Monorail, un tren que por las
alturas recorre en 15 minutos cerca de 6
km con grandes vistas. Nosotros no subimos, pero
parece ser un gran paseo.
6.Si
lo tuyo son lasalturas y la adrenalina, no puedes dejar de vivir las
experiencias que te ofrecen Stratosphere Hotel & New York New York. El
primero, cuenta con la torre más alta de las Vegas, (la clásica que aparece en
cada episodio de CSI), podrás lanzarte al vacío desde el piso 110 o subir a
cualquiera de los juegos.
Por otro lado, en el otro extremo del Strip,
encontrarás la montaña rusa cuyos carros simulan los taxis clásicos de N.Y. y caen rodeando los altos rascacielos de la gran
manzana, incluyendo la estatua de la libertad.
5. Todos los hoteles ofrecen
grandes shows en sus salones: conciertos, magia, pin upy tantos otros, que seguramente no tendrás
tiempo para verlos todos. Te recomendamos visitar la tienda Half Price, que tiene
varios stand tanto en la avenida principal como en algunos hoteles.
Allí podrás
elegir los mejores horarios y precios con descuento para visitar lo que más te
guste. Si quieres cenar y ver espectáculo a la vez, Hotel Excálibur ofrece
espectáculos temáticos que interactúan con el público.
4.Un viaje a Londres.
El
Hotel Linq cuenta con una atracción muy similar al London Eye, aquí llamado
High Roller, es una rueda panorámica de 168 mts de altura. Un paseo de 30 minutos que le permitirá
observar toda la ciudad y el mejor colorido de los espectáculos nocturnos de
las Vegas Strip. Puedes revisar los precios previamente en el sitio web del
hotel.
3. Día de Shopping. Siempre es
momento de comprar recuerdos y más de alguna prenda de vestir… Por eso, debes
saber dónde ir.
Además de tiendas y centros comerciales dentro de los lujosos hoteles, que en
ocasiones tienen interesantes precios, debes caminar por la Strip a la altura del 3755 y encontrarás tiendas de todo tipo...
Outlet North
Y por supuesto, realizar el circuito de shoppings
que incluye a los Premium Outlets (North y South). En el North a pocos metros
en vehículo del hotel Stratosphere, encontrarás un mall abierto con descuentos en
grandes marcas. En el extremo sur de la Strip, y a pocos minutos del aeropuerto
se encuentra Las Vegas Premium Outlets South, centro comercial cubierto con 140
locales. Si no te alcanza el tiempo para ir a ambos, es mejor que te decidas
por el norte, tiene mayor cantidad de tiendas y un grato ambiento, además de un
lugar para comer.
2.Una visita a los sitios más
románticos de Europa es posible en solo una noche!¿Cómo hacerlo?, fácil… Puedes
visitar Paris Paris Hotel, conocer la torre Eiffel, el palacio de Versalles
y tomar un café en las clásicas cafeterías parisinas!!.
Pero
eso no es todo, si quedas con ganas de más romanticismo, puedes avanzar algunos
metros hacia el norte de la ciudad y dar un paseo en góndola con un gondolero
que sí cante (no sucede con frecuencia en Italia), atravesar los puentes del
gran canal que te llevarán hacia la plaza de San Marcos en el Venezian Hotel. Una
maravilla a escala.
1. ¿Quieres hacer una locura…?Todos los
hoteles cuentan con capillas para realizar matrimonios. Aunque eso es algo más
formal…También puedes ir a las clásicas que muestran en las películas, ubicadas
en el norte del Strip, en el centro antiguo de la ciudad o la que se ubica a un costado del letrero "bienvenido a las Vegas" vistiéndote como Elvis,
zombie o como quieras…
Esperamos que te sean de utilidad...Y no te pierdas los próximos episodios y datos camino al valle de la muerte!!